Alumni–Universidad de Salamanca entrega sus premios a la excelencia académica e investigadora

Alumni–Universidad de Salamanca ha hecho entrega en el Paraninfo de las Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca de los Premios Alumni–USAL 2025. En esta edición, han sido convocados siete premios, con un total de 139 candidatos provenientes de 17 nacionalidades distintas, como Alemania, Camerún, China, Turquía o Panamá.

Durante su intervención, Marta Gutiérrez, vicerrectora de Estudiantes, destacó la implicación de los estudiantes, que sirve de impulso a la expansión y presencia en el ámbito internacional de la Universidad, «consolidando nuestro prestigio y papel como referente educativo y cultural».

Enrique Cabero, presidente del CES-CyL, por su parte agradeció la generosidad de los mecenas, que «con su contribución y apuesta por el conocimiento que sale de las aulas de nuestra Universidad hacen posible el desarrollo de proyectos que impactan positivamente en la sociedad».

Estos premios no reconocen solo la excelencia, sino también «la generosidad de quienes, desde sus distintos ámbitos, siguen contribuyendo al prestigio y a los valores de la Universidad de Salamanca», aseguró la presidenta de la Junta Directiva de Alumni, Raquel Flórez.

Premio a la excelencia académica José Manuel Gómez Pérez

Luisa María Pascua Gómez, impulsora del reconocimiento, entregó el premio principal a mejor expediente académico a Javier José Sendín González, graduado en Derecho por la Universidad de Salamanca; mientras que Clara Asís Solano Melitón, graduada en Derecho y Ciencia Política, recibió un accésit de mejor expediente 2025.

Premio Internacional López Martí

Juan María López, mecenas del premio, hizo entrega del galardón a Gabriel Wei Li, ganador de la séptima edición, quien finalizó en el año 2024 el Máster en Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad de Salamanca, con una nota media de 9,43.

Premio Jesús García–Bernalt”

En representación de la familia García–Bernalt Alonso, Bernardo García-Bernalt reconoció la labor del director de coros, arreglista y compositor de música coral, Víctor Daniel Lozada, con la obra “Dominus Regit Me”.

Josema García Hormigo, compositor de música para proyectos audiovisuales, coro, orquesta, recibió un accésit por su obra “El estudiante de Salamanca”.

Premio a la investigación en Humanidades Casino de Salamanca

Pedro Méndez, presidente del Casino de Salamanca y mecenas del premio, distinguió en la cuarta edición a Francisco David García Martín, por su tesis «“En el día de hoy…”: literatura e historia en el relato del final de la Guerra Civil española».

Premio a la Investigación contra el Cáncer Esperanza Diz Pintado

Nicolás Rodríguez, presidente del patronato de la Fundación Doctores Diz Pintado, hizo entrega del premio a Alba Pérez Pons por su tesis doctoral “Modulación de la respuesta del sistema inmune en mastocitosis sistemática: Papel del medioambiente celular y potencial asociación con las manifestaciones clínicas de la enfermedad.

Por su parte, Rebeca Lozano Mejorada, recibió un accésit por su trabajo titulado “Caracterización clínica y molecular del cáncer de próstata con alteraciones en genes relacionados con la reparación del ADN”.

Premio Alumni Salud y Bienestar

Pilar Jambrina, mecenas del premio otorgado por Espacio de Salud DKV Salamanca, entregó la distinción a Francisco Javier Morán, doctor en Biociencias: biología y Clínica del cáncer y medicina traslacional por la USAL, ganador de la segunda edición por su trabajo “Novel immunophenotypic approaches to improve the diagnostic study of mature T- and NK-cell neoplasms”; y a Óscar Herranz Varea, doctor en Biología y Clínica del Cáncer, ganador en la categoría de proyecto dedicado a la investigación experimental utilizando células, animales o simulación, por su trabajo titulado “Impact of C3G on hematopoiesis after myeloablation. Effects on hematopoietic precursors and megakaryocyte niche function. (Papel de C3G en la hematopoiesis tras mieloablación. Efecto sobre los precursores hematopoyéticos y la función nicho de los megacariocitos)”.

El accésit del premio lo recogió Sofía Matilla Vicente-Almazán, doctora en Biología y Clínica del Cáncer y Medicina Traslacional en la USAL, por su trabajo titulado “Potencial tumorogénico de la vía de transducción de señales”.

Premio de Carmen Martín Gaite

Ester Bueno, presidenta de la Asociación Alma Mater y mecenas del premio, describió la creación del premio como un «acto de compromiso con la palabra como forma de mirar, preguntar y acompañar; porque la poesía no es adorno sino un modo profundo de pensar en el mundo».

Alberto Martín Pérez, ha sido el ganador de esta primera edición con el poemario Examen de nacionalidad, que será presentado el próximo 11 de diciembre en el Teatro Liceo.