Serradilla del Arroyo revive con emoción su Pasión Viviente, ya Fiesta de Interés Turístico Regional

Serradilla del Arroyo vivió ayer, Viernes Santo, una de sus jornadas más emotivas y significativas con la representación de su tradicional Pasión Viviente. Este año, la celebración adquirió un matiz especial al ser la primera vez que se realiza tras haber sido declarada Fiesta de Interés Turístico Regional por la Junta de Castilla y León en febrero pasado.

Desde el mediodía las calles del pueblo se transformaron en un auténtico escenario que recrea los últimos días de Jesucristo. Más de un centenar de vecinos, entre residentes y visitantes habituales, participaron activamente en la escenificación, que comenzó en el entorno de la iglesia con la representación de la Última Cena, la Oración en el Huerto y el juicio ante Pilatos.

El recorrido continuó por las calles del municipio, donde los actores dieron vida al calvario, portando la cruz hasta el Teso Santo, una colina en las afueras del pueblo. Allí tuvo lugar la crucifixión, momento culminante de la representación, que fue seguida por numerosos espectadores, muchos de ellos llegados de diferentes puntos de España.

La Pasión Viviente de Serradilla del Arroyo se celebra desde 1983 y destaca por el realismo de sus escenificaciones y la implicación desinteresada de sus habitantes, quienes confeccionan sus propios vestuarios y se encargan de cada detalle de la representación. La organización corre a cargo de la Asociación Cultural La Cumbre, en colaboración con el Ayuntamiento y la Parroquia de San Lorenzo.

Con la reciente declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional, esta tradición centenaria recibe un merecido reconocimiento que pone en valor su importancia cultural y su capacidad para atraer a visitantes, consolidándose como un referente de la Semana Santa en Castilla y León.