La fotógrafa y antropóloga visual Rosa Gómez ha sido galardonada con dos Premios de Oro y dos Premios de Plata en los prestigiosos MUSE Photography Awards 2025, celebrados en Atlanta (EE. UU.) y organizados por la International Awards Associate (IAA), en colaboración con Adobe. El certamen, que este año celebra su décimo aniversario, ha contado con la participación de más de 4.000 fotógrafos de más de 40 países.
El jurado internacional, compuesto por más de 40 expertos en arte, fotografía y comunicación visual, ha destacado la obra de Gómez por su estética depurada, su profundidad simbólica y su capacidad de emocionar desde la intimidad y el arraigo cultural.
Gómez ha recibido el Premio de Oro en la categoría de Fotografía Artística con la serie “What the Hands Remember” (Lo que las manos recuerdan), un homenaje visual a los hombres de Candelario y su vínculo con la tradición ancestral de la chacinería. La segunda medalla de oro, en la categoría Cultura, ha sido para la serie “Threads of Memory” (Hilos de la memoria), centrada en las mujeres de la localidad y el legado inmaterial que se transmite a través del traje tradicional, el bordado y la enseñanza silenciosa.
Además, su obra individual “In the Silence of the Light” (En el silencio de la luz) ha sido reconocida con dos Premios de Plata en las categorías de Retrato Artístico y Fotografía Religiosa. La imagen, tomada en el interior de una iglesia y protagonizada por una joven de Candelario en oración, evoca la espiritualidad íntima mediante una composición que remite a la pintura barroca española.
Con estos nuevos reconocimientos, Rosa Gómez reafirma su posición como una de las creadoras más singulares del panorama fotográfico contemporáneo. Su obra, ya premiada en certámenes internacionales como los Tokyo International Foto Awards, los New York Photography Awards y los European Photography Awards, se enmarca dentro del proyecto “Antropología Visual – Identidad y Patrimonio”, una investigación artística en curso que combina arte, memoria e identidad cultural.
“Fotografío el silencio, la herencia invisible, la luz que conecta el alma con la historia”, afirma la artista, cuya mirada poética y comprometida se ha convertido en una referencia internacional en el cruce entre arte y antropología.