Salamanca lidera la esperanza de vida en España: 85,77 años en 2024

Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) relativos al cierre del año 2024, la provincia de Salamanca se posiciona como la que registra la mayor esperanza de vida al nacer de toda España, alcanzando los 85,77 años (85 años y nueve meses) para la población en conjunto.  Este valor supera en 1,76 años la media nacional, que se situó en 84,01 años según los mismos datos del INE.

Para los hombres nacidos en Salamanca en 2024, la esperanza de vida alcanza los 83,46 años. Para las mujeres nacidas en la provincia, la cifra se eleva a 87,99 años, lo que representa la cifra más alta registrada en el país para este colectivo.

Los datos publicados también señalan que una persona de 65 años de edad residente en la provincia de Salamanca puede esperar vivir, de media, 23,15 años más, lo que sitúa la esperanza de vida hasta los 88,15 años. Esta cifra es la más elevada entre todas las provincias españolas publicada hasta la fecha.

Factores y contexto demográfico

El hecho de que Salamanca lidere estos indicadores tiene múltiples factores estructurales:

  • Una población relativamente envejecida, con parte significativa en edad avanzada pero con mejores condiciones de salud que la media regional.

  • Un descenso reciente de la mortalidad, que se ha reflejado ya en los datos provisionales de 2025. En los primeros diez meses de ese año, Salamanca registra la segunda mayor caída de fallecimientos a nivel provincial en España.

  • También tienen peso elementos relacionados con el estilo de vida, el medio rural y la distribución de la población, aunque esos factores requieren análisis detallados por investigadores demográficos.

Es importante señalar que estos valores de esperanza de vida son esperanza de vida al nacer —es decir, el promedio teórico de años que viviría un recién nacido bajo las condiciones de mortalidad de ese año— y no predicen años concretos de vida individual.