El pop art es la propuesta cultural que esta temporada expone FUNDOS en el Centro Cultural Fundos Fórum Salamanca. Andy Warhol, Banksy, Annie Leibovitz y Keith Haring son algunos de los más de 20 artistas que forman parte de la exposición ‘Todo es pop. De Europa a Estados Unidos’ que se puede visitar hasta el 11 de enero de 2026.
A finales de los años cincuenta existe un movimiento en donde la realidad se posiciona contra los dictámenes del expresionismo abstracto norteamericano y del informalismo europeo, el pop art surge como una reacción al estilo dominante y su representación en apariencia conformista, e incluso trivial, esconde una ironía y una sencillez que permiten que la sociedad se sienta totalmente identificada con este nuevo lenguaje. Por lo tanto, en este periodo conviven los tonos oscuros característicos de la abstracción, que simbolizan la tragedia de la historia, junto con los colores vivos acordes con el optimismo consumista. Estas manifestaciones occidentales dan lugar a una yuxtaposición en la que, finalmente, el pop se convierte en un movimiento cultural, no solo artístico. El resultado es una estética de la vida cotidiana, que supone una reacción revolucionaria contra las convicciones y, sobre todo, contra las restricciones de las décadas anteriores.
La exposición presenta 41 obras en las que pueden apreciarse estas características: la referencia constante a la cultura popular, ya sea mediante el tema escogido o mediante el lenguaje estético empleado; la serialización, como componente inmanente al mundo contemporáneo, en que la industria y los avances de la técnica y la tecnología introducen el factor de la rapidez y la eficacia; o la referencia a mitos contemporáneos de la política o el arte, como Marilyn Monroe o Mao Tse-Tung,que protagonizan las icónicas
obras de Andy Warhol.
obras de Andy Warhol.
El visitante realizará un recorrido muy ilustrativo por Gran Bretaña, Estados Unidos y España, donde podrá apreciar las diferencias existentes entre ellos, y cómo el pop art se da una manera u otra dependiendo del contexto político, social y cultural de cada uno.Programación de la exposición
Durante los meses que el centro cultural alberga la exposición tendrán lugar varias actividades culturales relacionadas con la misma. A partir del 16 de octubre comenzará esta programación que consiste en tres conferencias y tres cinefórums. Además, todos los martes a las 18:00 horas el centro cultural oferta visita guiada a la exposición bajo reserva en salamanca@fundosforum.es
Durante los meses que el centro cultural alberga la exposición tendrán lugar varias actividades culturales relacionadas con la misma. A partir del 16 de octubre comenzará esta programación que consiste en tres conferencias y tres cinefórums. Además, todos los martes a las 18:00 horas el centro cultural oferta visita guiada a la exposición bajo reserva en salamanca@fundosforum.es