La Universidad de Salamanca destaca su larga tradición en la defensa de los derechos humanos en el Día de Europa

El Patio de Escuelas Menores acogió el acto de izado de bandera de la Unión Europea organizado por el Centro Europe Direct.

Durante su intervención, el Rector de la Universidad recordó “el éxito del proyecto europeo que ha promovido la estabilidad y la cooperación entre países con historias de confrontación. Los conflictos bélicos, la crisis energética, la migración, el cambio climático y la transformación digital son parte de los desafíos que debe abordar Europa”.

En cuanto a los retos, Corchado defendió la acción unificada y decidida para que “Europa logre mantener su liderazgo global y continúe siendo un modelo de democracia, derechos humanos y prosperidad en un mundo cada vez más interconectado y competitivo”.

En este sentido, Corchado subrayó que “la Escuela de Salamanca, con sus aportaciones al derecho natural, los derechos humanos, la justicia social y la soberanía, tuvo hace cinco siglos una profunda influencia en la evolución del Derecho Europeo. Por eso, en estos momentos, en los que Europa se enfrenta a importantes desafíos, es imprescindible recordar a Francisco de Vitoria, Francisco Suárez, Diego de Covarrubias y Melchor Cano”, concluyó.

Durante el acto de izado de bandera de la UE, se interpretó el himno de Europa, posteriormente, un grupo de estudiantes del Máster en Estudios de la Unión Europea leyeron una selección de párrafos de la “Declaración Schuman”:  Álvaro Greciano Sobrino (español); Fernando Miranda Mérida (alemán); Maelle Jade Dos Santos (francés); Paolo Argelli (italiano); Ricardo Vital de Almeida Filho (portugués); y Arthur Kabore (inglés).