Las virtudes del cagar de la Universidad de Ensulamanca

En un ejercicio de provocación intelectual, sátira culta y reflexión poco convencional, el texto Virtudes del cagar: nuevo discurso pronunciado en la cátedra cagatora de la Universidad de Ensulamanca (1868) irrumpe en el panorama literario con un enfoque tan insólito como profundamente humano. Lejos de lo escatológico superficial, este ensayo disfrazado de parodia universitaria aborda con humor y lucidez un acto cotidiano que, pese a su universalidad, ha sido históricamente relegado al tabú. Desde una supuesta institución académica cargada de simbolismo, se nos invita a repensar nuestras costumbres corporales como parte esencial de la experiencia humana, con una mezcla de ironía, filosofía popular y crítica social.