El Instituto de las Identidades presenta el libro «Artistas populares del Campo Charro. Identidad, tradición y modernidad»
El Área de Cultura de la Diputación de Salamanca ha presentado una nueva publicación del Instituto de las Identidades, dentro de su colección Fuera de Serie, que alcanza ya su número 27. Se trata del libro Artistas populares del Campo Charro. Identidad, tradición y modernidad, fruto de una exhaustiva investigación etnográfica sobre el arte pastoril en el oeste de la provincia de Salamanca.
Este trabajo tiene su origen en una de las Becas de Investigación Etnográfica «Ángel Carril» de la convocatoria de 2022, concedida al proyecto Los pastores del oeste salmantino y su obra mueble. Inventario de artistas, tipologías, técnicas, materiales, motivos ornamentales. Su autor, Carlos García Medina, ha dedicado su trayectoria a estudiar esta expresión artística, destacando su valor más allá de lo estético, como una manifestación de creatividad, amistad y tradición.
Artistas populares del Campo Charro pone en valor la labor de los artesanos tradicionales y su evolución hasta la actualidad, incluyendo a los denominados neo-artesanos pastoriles. Estos creadores contemporáneos continúan la tradición adaptándola a nuevos usos, manteniendo vivos los materiales, técnicas y motivos ornamentales característicos.
Este libro, presentado por el diputado provincial, Jesús María Ortiz, acompañado del autor, Carlos García Medina, supone una oportunidad para conocer de cerca este legado cultural y el importante trabajo de documentación realizado por su autor. Un testimonio imprescindible sobre la identidad y tradiciones del Campo Charro que perduran en el tiempo gracias a la investigación y divulgación de estos saberes.