Manuel Carrasco: «El entrenamiento cambia vidas, te ayuda a ganar confianza y autoestima»

Manuel Carrasco, un joven salmantino de 24 años, ha convertido su pasión por el deporte en un proyecto para ayudar a otros a mejorar su físico, autoestima y salud. A través de su cuenta de Instagram, @sportbodycoach, comparte consejos y acompaña a quienes buscan un cambio en su vida.

Desde pequeño, Carrasco estuvo ligado al deporte, primero a través del fútbol, una afición inculcada por su padre. Con el tiempo, descubrió el gimnasio gracias a la recomendación de un amigo, y fue ahí donde comenzó a notar los cambios tanto en su físico como en su confianza. «Seguí informándome hasta que cursé el grado superior de acondicionamiento físico en Grupo Esyde. Fue un antes y un después para mí», recuerda.

Carrasco combina la nutrición, la actividad deportiva y la formación mental en su método. Primero, se enfocó en desarrollar su propio físico y comprendió que, para obtener buenos resultados, es clave el equilibrio entre entrenamiento y alimentación. «Hay que respetar unos pequeños parámetros en cuanto a alimentación, pero es súper sencillo: consumir los macronutrientes necesarios como proteínas, carbohidratos y grasas saludables», explica. Además, destaca la importancia del desarrollo personal, un área que descubrió en un momento difícil de su vida: «Hace poco pasé por una ruptura y me refugié en el autocrecimiento y la elevación del ser. Gracias a eso, he conseguido estar donde estoy».

Sobre la mentalidad de los jóvenes en Salamanca respecto a la vida saludable, Carrasco considera que hay mucho potencial, aunque a veces se desperdicia. «Yo era como muchos otros chicos que esperan el fin de semana para salir de fiesta y desconectar. Pero cuando te preguntas qué quieres en la vida, debes tomar decisiones y dejar atrás ciertos hábitos», confiesa. Él mismo decidió alejarse de los vicios y enfocarse en la nutrición, el entrenamiento y el desarrollo personal, algo que hoy comparte con los chicos con los que trabaja.

Carrasco asegura que nunca es tarde para empezar a cuidarse, aunque las rutinas deben adaptarse a cada persona. «No puedes aplicar el mismo entrenamiento a un joven que a alguien mayor, pero las personas mayores suelen tener más experiencia y razonamiento para elegir hábitos saludables», señala.

Para aquellos que buscan mejorar su calidad de vida, Carrasco tiene un consejo claro: «Empiecen a pensar en ustedes mismos y eleven su ser mediante el entrenamiento, porque les va a cambiar la vida. Ganarán confianza, autoestima y salud. El ejercicio, como dice la OMS, es un bien necesario para mejorar la calidad de vida». Además, aclara que no se trata solo de ir al gimnasio: «Ejercicio es caminar una hora diaria o rodearte de gente con hábitos saludables».