La IA va más allá con el rostro de santa Teresa de Jesús

La imagen de Santa Teresa de Jesús ha sido objeto de una reciente reconstrucción científica que revela un rostro «armónico, sereno y dulce», según los expertos. Este proyecto, presentado en Alba de Tormes con motivo del 510º aniversario de su nacimiento, fue liderado por un equipo internacional de especialistas que, a través de estudios forenses y antropomórficos, lograron esculpir una representación tridimensional de la santa a sus 50 años.

Inspirado por esta reconstrucción, el fotógrafo salmantino Óscar García ha aportado una nueva dimensión al trabajo original mediante el uso de inteligencia artificial y técnicas digitales. García, conocido por su serie «Humanizar lo divino», en la que aplica tecnología para acercar figuras religiosas al público contemporáneo, decidió dar color y vida a la imagen de Santa Teresa. En sus redes sociales, explicó su proceso:

«He querido seguir trabajando con la IA, pero esta vez, solo sobre uno de los rostros presentados de La Santa, de Vera Effigies, puesto que la IA cuando le metes mucha información en una sola imagen, no lo asimila muy bien. Creo que este resultado se acerca muchísimo más al rostro o eso me parece a mí.»

García se centró en un único rostro de la reconstrucción original, aplicando color a los ropajes basándose en los tonos tradicionales de la época. Utilizando herramientas de inteligencia artificial, realizó múltiples pruebas hasta obtener un resultado que considera más fiel al semblante histórico de la santa. El fotógrafo destaca que todo su trabajo se realiza con «mucho cariño y respeto», buscando ofrecer una visión más humana y cercana de figuras religiosas.

Este enfoque contemporáneo de Óscar García no es nuevo; anteriormente, aplicó técnicas similares para recrear la imagen de Santa María Reina, patrona de Peñaranda, entre otras imágenes religiosas de la provincia. Su objetivo es fusionar arte y tecnología para brindar al público una representación más tangible y accesible de figuras históricas y religiosas.

La combinación de estudios científicos y aportes artísticos como el de García permite una aproximación más completa y humana a figuras históricas, enriqueciendo nuestra comprensión y conexión con ellas.