Hace ocho años, el centro de arte contemporáneo de Salamanca (DA2) abrió sus puertas a la presentación del Proyecto ‘Miradas’, una iniciativa del ciclo de Técnico Superior en Educación Infantil del IES Fernando de Rojas, con el objetivo de visibilizar las necesidades de la infancia y generar una reflexión de la sociedad al respecto. Durante todo ese tiempo ha seguido experimentando y proponiendo otras formas de enseñanza que trasciendan los muros del aula. ‘Miradas’ es, en definitiva, un tiempo de experimentación que pretende aportar otros modos de entender la educación, el juego y el arte, de la mano del artista Juanvi Sánchez y del profesorado del ciclo.
La muestra de este año lleva por título ‘Sortilegio/Presencia/Saber’ y esconde una palabra y un concepto sobre el que han trabajado las alumnas del ciclo formativo en estos meses: Sorpresa. La sorpresa de la gratuidad del juego libre, del trabajo colectivo que lleva a lugares desconocidos. La sorpresa de educarnos y educar mientras jugamos. Y el arte como aire que se respira, vivificándonos.
¿Podemos despertar la curiosidad? ¿Cómo nos enfrentamos ante lo inesperado? ¿Es el juego libre un modo de aprendizaje? ¿El arte contemporáneo puede enriquecer nuestras vidas, aportar nuevos enfoques a la labor educativa? Juego, arte y educación son los tres ejes sobre los que construir y propiciar un modo de hacer desde el respeto, la escucha, la mirada atenta y el descubrimiento.
‘Sortilegio/Presencia/Saber’ es una puerta a la sorpresa, a la gratuidad enriquecedora del juego. Una invitación a degustar todo aquello que nos rodea y nos nutre, a degustar del arte que invade este espacio y que genera interacciones que dan frutos personales y colectivos.
El Proyecto Miradas
Miradas es el proyecto de cambio metodológico de un equipo del Ciclo de Técnico Superior en Educación Infantil del IES Fernando de Rojas de Salamanca. Este equipo se centra en la formación de educadores infantiles como elemento clave en el cambio de modelo de atención a la infancia, teniendo como referente la escuela activa. Tiene como objetivo promover la implantación de un paradigma educativo centrado en el respeto de las necesidades de niños y niñas.
En colaboración con el DA2, la propuesta incorpora una formación artística, basada en el arte contemporáneo, que tiene como resultado final una instalación de juego para menores de 6 años.
Miradas se puso en marcha en el curso 2017-2018 y, bajo este nombre, se aglutinan un conjunto de acciones que hacen recorridos de ida y vuelta entre el aula en la que se forman los educadores, la comunidad y las escuelas infantiles. Son acciones de investigación docente, que introducen metodologías activas en la formación de los técnicos en educación infantil, pero también son acciones de difusión de buenas prácticas en el trato a la infancia.
A lo largo del curso, el alumnado se forma en criterios estéticos y lúdicos contemporáneos utilizando las propuestas expositivas del DA2 como recurso y estrategia metodológica, de la mano del artista Juanvi Sánchez y del profesorado del instituto.
De la formación y de la interacción con las propuestas expositivas del Centro de Arte, se crea una instalación de juego que se abre al público en general y en particular a las escuelas infantiles, con quienes el alumnado hace visitas guiadas al resto de exposiciones y acompañan el juego en la instalación.