Fernando Arrabal, Premio Zenda de Honor
Durante la gala intervinieron Leo Harlem y Loquillo y estuvo presentada por Arturo Pérez-Reverte. Entre los premiados estaba Fernando Arrabal, Premio Zenda de Honor.
Los Premios Zenda son unos galardones que reconocen la labor literaria, editorial y en fomento de la lectura. En esta primera edición, los premios están compuestos por diez categorías, un premio de honor y un premio especial, y abarcan el curso editorial comprendido entre agosto de 2023 y julio de 2024. Los galardones cuentan con el patrocinio de Iberdrola y Telefónica, además de con la colaboración del Banco Santander, y con XLSemanal como medio colaborador.
Arturo Pérez-Reverte, cofundador de Zenda, hizo este comentario cuando nacía el proyecto, a principios de 2016: «Zenda será es un territorio de libros y amigos. Un espacio transversal de gran alcance. Una especie de cooperativa puesta a disposición tanto de los lectores como de los autores que participen en ella, y donde a todos éstos, desde el más afortunado al más modesto, se preste la merecida atención». Y ahora, al asistir al nacimiento de estos galardones, añade: «Los Premios Zenda surgen para reconocer el esfuerzo y el talento de escritores, libreros y editores. Y su dotación, en vez de ser económica, se medirá en prestigio: pretendemos que tanto la alta calidad del jurado como la justicia con los premiados conviertan estos premios en una referencia».
Zenda Libros es una plataforma dedicada a la promoción y difusión de la literatura en español. Fundada en abril de 2016 por el escritor Arturo Pérez-Reverte y dirigida por Leandro Pérez, Zenda ha publicado artículos de más de 1.700 autores iberoamericanos. Celebra concursos literarios todos los meses y publica novelas de aventuras en la editorial Zenda-Edhasa, dirigida por María José Solano. Zenda sido distinguida con el premio Liber por el fomento de la lectura y con el premio Pop Eye 2022 a la mejor publicación.